Modelo pedagógico
Teniendo en cuenta que el Diseño Industrial es una profesión de carácter proyectual, la conjunción entre creatividad y tecnología, en un contexto de aprendizaje inmersivo y específico, le permite al estudiante explorar diversas metodologías de trabajo y profundizar conocimientos manteniéndose actualizado, día a día, con el ejercicio profesional.
A medida que trascurre la carrera recibirá también aportes de profesionales invitados a cargo de charlas magistrales, participará de jornadas intensivas de proyecto, desafíos de creatividad, trabajo en equipo y realizará experiencias de gestión extracurriculares. Todo esto facilita las opciones a la hora de decidir la forma de insertarse en el mercado laboral.
Características principales por año
Tomando un rubro en particular, un segmento de mercado o simplemente un producto específico, nuestros estudiantes comienzan a relacionar los distintos aspectos que inciden de manera directa sobre la fabricación en serie. Aspectos que, como futuros Diseñadores Industriales, deberán tener en cuenta al momento de proyectar sus creaciones para el medio productivo, tanto local como internacional.
Hoy día es posible monitorear en tiempo real las distintas demandas de Diseño Industrial que, internacionalmente, realizan las empresas vía plataformas específicas o competencias. Un buen ejemplo de esto es la plataforma Desall. De origen italiano, con sede en Treviso, gestiona una excelente intermediación entre empresas y profesionales, organizando la oferta de desarrollos de productos.
Aquí nos centramos en la gestión de producción, incorporando nuevas variables de incidencia directa al momento de proyectar. Un primer paso es la tesina en Morfología, basada en la aplicación de tecnologías de cerámica y vidrio, para el diseño y fabricación (a nivel pre-serie) de un producto. Como proyecto final de carrera, los temas son a elección, teniendo en cuenta complejidad y factibilidad productiva.
- Fecha : marzo 2021
- Categoría : Proyecto
- Materia : Diseño Industrial